La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno tiene como fines ayudar a la investigación científica y la educación cívica y ambiental de los jóvenes. Además, tiene el compromiso de conservar el patrimonio histórico-artístico heredado de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, con la vocación de contribuir al enriquecimiento cultural de toda la sociedad, mediante la investigación y divulgación de su legado.

Una parte importante de su legado es el archivo histórico de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno que se conserva en el Palacio de los Golfines de Abajo (Cáceres) y cuenta con más de 9.000 documentos y volúmenes, los más antiguos datados en el siglo XIV.

Se trata de un archivo compuesto, principalmente, por la documentación de la administración del patrimonio de la familia de los antecesores de Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, Condesa de Torre Arias con Grandeza de España, Marquesa de Santa Marta y Marquesa de la Torre de Esteban Hambrán.

El Archivo Histórico está formado por los fondos del archivo familiar de Doña Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, que se remontan al siglo XIV.  Se organizan en diferentes secciones que corresponden con las ciudades de donde proceden las principales casas familiares: Ávila, Baeza, Belalcázar, Cáceres, Córdoba, Granada, Madrid, Salamanca y Trujillo. Cada una de las secciones posee series similares: Administración, Arrendamientos, Capellanías, etc.

Hoy ya se puede consultar online una parte importante del Archivo, así como descargarse reproducciones de los documentos para los usuarios registrados.